Líderes en organización de fiestas en Madrid

FIESTAS HALLOWEEN EN MADRID
en Bares, Discotecas y Restaurantes

Encuentra el local ideal para tu fiesta de Halloween

Halloween

Encuentra el local ideal para celebrar tu fiesta en una discoteca, bar o restaurante de Madrid.

Fiesta Halloween en BAR DAILY - Madrid

Si nunca has asistido a una fiesta de Halloween en una discoteca de Madrid, aquí tienes la oportunidad. Hemos seleccionado los mejores locales para fiestas Halloween en el centro de Madrid.

Echa un vistazo a esta selección.

Tal vez lo tuyo sea una fiesta Halloween en un restaurante, que esté bien ambientado y que además de la comida te ofrezca algo divertido.

Echa un vistazo a esta selección.

Organiza la mejor fiesta de Halloween en una discoteca de Madrid

En el corazón de la ciudad

Información y Preguntas frecuentes sobre Halloween

La historia de Halloween se remonta a la época de los celtas, un grupo de pueblos que habitaban en Europa. Los celtas creían que el día 1 de noviembre era el final del año, y que en la noche anterior los espíritus salían de sus tumbas para visitar a los vivos. Para protegerse, los celtas disfrazaban a sus hijos con ropas viejas y les pintaban la cara con sangre falsa. Así, los espíritus pensarían que eran otros muertos y no les harían daño.

Otro origen de la tradición es el festival Samhain, que significa "fin del verano". Se celebraba el 31 de octubre para dar la bienvenida al invierno. En esta fiesta, los celtas encendían hogueras gigantes para ahuyentar a los espíritus malignos. ¡Menuda noche más terrorífica! Hoy en día, en muchos países se sigue celebrando este festival con fogatas y bailes populares.

Halloween no se celebraba en América hasta mediados del siglo XIX. En aquella época, muchos inmigrantes irlandeses emigraron a Estados Unidos para escapar de la hambruna que asolaba su país. Con ellos llevaron su tradición de Halloween, y poco a poco fue extendiéndose por todo el territorio americano. De hecho, muchas costumbres americanas como disfrazarse o pedir dulces en puerta a puerta son un claro ejemplo de lo influyentes que fueron estos inmigrantes irlandeses.

¿Te has enterado ya de todo lo que rodea a esta noche terrorífica? Aunque Halloween se haya popularizado en Estados Unidos, sus orígenes se remontan a Europa y tienen mucho que ver con las creencias religiosas y supersticiones de aquellos tiempos. Sea como sea, lo importante es pasárselo bien disfrazado durante esta noche divertida.

¡Feliz Halloween!

El día de Halloweentambién conocida como la noche de brujas, la noche de los muertos, es víspera de todos los Santos o Allhalloween. Es una fiesta que se celebra principalmente en los países anglosajones como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, pero que cada año esta fiesta toma más auge en los países de origen latino.

Aunque no es considerada una fiesta religiosa por muchos, sigue manteniendo algunas tradiciones ancestrales como pedir dulces (trick or treating), disfrazarse u organizar fiestas temáticas repletas de juegos divertidos para todas las edades.

La tradición de tallar calabazas en forma de linternas tiene su origen en Irlanda, donde originalmente se utilizaban nabos grandes. Los inmigrantes irlandeses del siglo XIX llevaron esta práctica a los Estados Unidos y pronto descubrieron que las calabazas eran un lienzo mucho mejor para sus tallas.

La primera mención que se conoce de calabaza , proviene de un artículo en una revista de 1837, donde explicaba cómo los irlandeses tallaban nabos en víspera de Halloween y los colocaban fuera de sus puertas para ahuyentar los malos espíritus.

En América las calabazas se utilizaban tradicionalmente como símbolo de la época de cosecha, y cuando Halloween pasó de ser una fiesta pagana, las calabazas se asociaron con el Día de Todos los Santos.

Hoy en día, millones de estadounidenses tallan calabazas cada año como parte de sus celebraciones de Halloween.

Las raíces del "truco o trato" se remontan a la práctica medieval del mumming (máscara de Rumania) y el disfraz. En determinadas fiestas, los pobres iban de puerta en puerta representando pequeñas obras o cantando canciones a cambio de comida o dinero. Esta práctica era especialmente común durante la época navideña. 

En Norteamérica, esta práctica se conoce como "trick-or-treating". Se cree que se originó con los inmigrantes irlandeses y escoceses que llegaron a Canadá y Estados Unidos a finales del siglo XIX.

Halloween se celebra cada año, el 31 de octubre, los niños y los adultos se disfrazan y van de puerta en puerta por sus barrios, pidiendo caramelos. Este año, Halloween o la noche de brujas, se celebrará el 31 de octubre, víspera del 1 de noviembre, día de los Santos. 

No importa si eres niño o adulto: ¡en Halloween todos podemos ser un poco niños! Así que ya sabes: si te gustan las fiestas divertidas y estás buscando un buen pretexto para disfrazarte, este es tu momento. ¡No te lo pierdas!

La noche de Halloween es una de las noches más divertidas del año. Gentes de todas las edades se disfrazan de monstruos y duendes para pedir dulces, y las casas se llenan de calabazas y telarañas. Pero ¿sabes por qué celebramos Halloween? ¡Te lo contamos todo en nuestro blog!

El 31 de octubre puede salir a pedir caramelos, asistir o celebrar una fiesta de Halloween, tallar calabazas, juntarte con amigos y beberse unas copas en un bar o discoteca de Madrid, también puedes ver películas de terror, disfrazarse, jugar a juegos de Halloween, visitar una casa encantada o un paseo en carro de heno, decorar su casa con adornos espeluznantes, ¡y mucho más!

Descubre los mejores Restaurantes para Halloween en Madrid

Menú y rica cena para compartir

Testimonios de clientes

Web especializada en fiestas en los mejores locales, bares, pubs y discotecas de Madrid