La tradición de Halloween se remonta a los celtas, un grupo étnico que habitaba al norte de Europa y la isla de Gran Bretaña.
El 31 de octubre los celtas celebraban el Samhain, una fiesta en honor a los difuntos en el periodo pagano, donde también se realizaba una celebración al finalizar la época de cosecha y buen tiempo.
La noche del samian, cuenta la historia, que con la llegada del otoño y el fin de la cosecha, los difuntos volvían a la tierra, por lo que la costumbre de disfrazarse en Halloween proviene de los celtas, quienes se cubrían la cara con una máscara o un paño para no ser reconocidos por los espíritus malignos. De esta forma, intentaban protegerse de los fantasmas que, según la creencia popular, salían a la calle esa noche.
Por esta misma razón, se encendían hogueras y se colocaban calabazas vacías con una vela dentro para ahuyentar a los malos espíritus.
Tiempo después, la fiesta celta del Samhain fue adoptada por la Iglesia Católica y transformada en la fiesta de Todos los Santos, especialmente para aquellos que no tienen un día asignado en el calendario.
Al día de hoy, en España, se conoce el 31 de octubre como la Noche de Brujas o Víspera de Todos los Santos.
Por último cabe destacar que el nombre "Halloween" proviene del término inglés All Hallows’ Eve, que significa “víspera de Todos los Santos”.
La tradición llegó a América en 1846, cuando dos inmigrantes irlandeses llevaron sus costumbres Halloweenales a Massachusetts. A partir de entonces, la fiesta se fue extendiendo por todo Norteamérica y ganando popularidad entre niños y adultos por igual.
En España, sin embargo, la fiesta no tuvo gran acogida hasta mediados del siglo XX. Fue entonces cuando empezaron a importarse películas americanas de terror como "Psicosis (Psycho)" o "El Exorcista (Exorcist)", lo que contribuyó a difundir la idea de Halloween entre la población española.
Aunque actualmente la fiesta sigue siendo más popular en Estados Unidos que en España, cada vez son más los españoles que deciden disfrutar del día de Halloween, una celebración que se realiza el 31 de octubre, seguido al 1 de noviembre, antesala del día de todos los Fieles difuntos.
Y algo que ayuda mucho al auge de esta fiesta es que el día 1 de noviembre es día festivo en España, por lo que la noche del 31 de octubre es un día perfecto para salir y divertirse.
¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?
Al registrarte, pasarás a formar parte de la comunidad Preference Club, aceptando sus Terminos de uso y Políticda de Privacidad. Tus datos estarán protegidos conforme a la Legislación vigente de España/UE.